cómo aliviar la
TENSIÓN MUSCULAR

¿Sabías que muchas tensiones no se originan donde las sentimos?

DESCUBRAMOS JUNTOS DE QUE SE TRATA

La tensión es un equilibrio en movimiento.
Cuando una parte del cuerpo sostiene demasiada carga, es necesario descubrir qué está sucediendo con el resto de nuestros tejidos. El cuerpo es un todo funcionando. Lo que sucede en una de sus partes involucra al resto aunque lo sintamos en silencio.

Cuanto más amplia es nuestra percepción corporal, más información manejara nuestro sistema nervioso para regularla y encontrar nuevas formas de equilibrio.

¿Qué haremos?

A través de prácticas somáticas y la metodología «El Punto de Vista del Cuerpo» creada por Tere Puig,

exploraremos el cuerpo desde una mirada sensible, ditinguiendo sin seprar sus partes.

————————————————————

Aprenderemos a percibir el cuerpo como un sistema conectado.

Exploraremos cómo nuestros tejidos musculares se relacionan con el sistema óseo y el sistema visceral, dentro de una red global que se mueve y se adapta.

El objetivo: comprender que aquello que no sentimos también participa en lo que sí sentimos.

Nada está aislado; todo está en diálogo dentro del cuerpo.

———————————————————–
A través de imágenes y sensaciones, accederemos a tejidos que de otro modo permanecerían accederíamos.

Con movimientos simples, abriremos la puerta a una percepción que abarca tanto lo profundo como lo superficial del organismo, habitando el cuerpo en múltiples capas al mismo tiempo.

Usaremos la metáfora como puente hacia el movimiento integrado.

¿QUÉ ENCONTRARÁS?

* Descubrirás el valor de trabajar desde la relajación y el placer, para que el cuerpo pueda encontrar nuevas y formas de organizarse que impliquen una mayor sensación de bienestar.

* Técnicas para trabajar tejidos viscerales, óseos y conectivos, que te ayudarán a descubrir qué necesita tu cuerpo para acompañar el proceso un encontrar un equilibrio más funcional.

*La posibilidad de compartir tu experiencia nos permite tejer saberes que amplían la comprensión del cuerpo, así como la función que las tensiones cumplen en él aplicado a tu caso particular.

¿Quién puede hacerlo?

Sesiones pensadas para todos los cuerpos

No necesitás experiencia previa. Los movimientos son simples y accesibles, diseñados para que cualquier persona pueda realizarlos desde su propio punto de partida.

Solo necesitás menos de una hora por día, y podés hacer las prácticas en distintos momentos de la semana, según tu disponibilidad.

Podés realizarlas acostada, sentada sobre un mat —como propongo en los videos—, o también sentada en una silla o de pie, si eso se adapta mejor a vos.

La propuesta se ajusta a tu cuerpo, no al revés.

FORMATO

Introducción

“Cómo aliviar las tensiones musculares”

  • Duración: 9 minutos

Sesión 1 – Dimensión visceral

Exploración en la zona de los riñones

  • Duración: 42:45

Sesión 2 – Dimensión ósea

Exploración en las huesos del brazo

  • Duración: 38:44

 Sesión 3 – Dimensión conectiva

Exploración en la zona tensionada

  • Duración: 52:39

FACILITA

  • NADIA ESTRELLA

Profesora en Hatha Yoga especializada en generación de fuerza.

Invesrtigadora Somática en el area cognitiva y de la salud.

Artista Visual Especializada en mecanismo de percepcion.

Como aliviar las tensiones musculares

Registro
    Fuerza: muy débil
    Seleccione su pasarela de pago
    ¿Cómo quieres pagar?
    pago seleccionado